Recuerde que no se debe buscar economía con este tipo de materiales, por eso KIA ARMOTOR ofrece películas de seguridad de alta calidad
El uso de vidrios polarizados, entintados u oscurecidos en automóviles es cada día más común en diferentes países, por la necesidad de protegerse de los rayos del sol, por seguridad o estética.
Un reciente estudio realizado por Cesvi Argentina pone en tela de juicio la principal bondad con que son promocionadas estas películas que se instalan en sitios diferentes a los concesionarios. Reducir la temperatura en días soleados.
Un reciente estudio realizado por Cesvi Argentina pone en tela de juicio la principal bondad con que son promocionadas estas películas que se instalan en sitios diferentes a los concesionarios. Reducir la temperatura en días soleados.
LA VERDAD SOBRE LOS VIDRIOS POLARIZADOS
Para este examen se utilizaron dos Citroën C4 Lounge del mismo color, uno con los vidrios originales y otro con los vidrios polarizados. Ambos vehículos fueron dejados a la sombra, y después se los expuso al sol del medio día con cielo despejado, durante una hora y una temperatura ambiente que superaba los 30°C.
Los investigadores tomaron, cada cinco minutos, el registro de temperatura interna del habitáculo en cada vehículo mediante sensores, y se pudo establecer, que la diferencia fue mínima. En promedio, el auto con vidrios normales de fábrica marcó 51,8 °C, mientras que el polarizado fue de 50, una diferencia de poco menos de 2°C.
Vale la pena aclarar que en la actualidad los vidrios instalados de fábrica vienen con filtros UV que impiden que los rayos infrarrojos del sol, causantes del calor, eleven la temperatura del habitáculo, así que no hace falta oscurecer el vidrio para este fin.
Otra cosa es que por gusto lo quiera hacer, pero hay que tener en cuenta que esto puede afectar la visibilidad del conductor, especialmente en la noche o en condiciones meteorológicas con lluvia o neblina.
Vale la pena aclarar que en la actualidad los vidrios instalados de fábrica vienen con filtros UV que impiden que los rayos infrarrojos del sol, causantes del calor, eleven la temperatura del habitáculo, así que no hace falta oscurecer el vidrio para este fin.
Otra cosa es que por gusto lo quiera hacer, pero hay que tener en cuenta que esto puede afectar la visibilidad del conductor, especialmente en la noche o en condiciones meteorológicas con lluvia o neblina.
En Colombia existe la resolución 003777 del 17 de julio de 2003, que fija las condiciones que deben tener los vidrios, es decir, el nivel de luminosidad permitido. Ver recuadro ‘Lo que está permitido’.
Si va a instalar estas películas, acuda a un lugar especializado que le garantice que la polarización cumple los límites reglamentarios, de lo contrario, las autoridades lo podrán sancionar.
Ahora, si por seguridad los desea más oscuros, debe tramitar ante la Policía de Tránsito, un permiso especial amparado en la resolución número 00318 del 20 de febrero de 2004, en la cual se establecen todos los requisitos que debe cumplir.
Lo que está permitido
Recuerde que entre más bajo es el porcentaje de ingreso de luz, más oscuro queda el vidrio. Según la Resolución 003777, podrán circular sin requerir autorización, los vehículos particulares que posean vidrios polarizados, entintados u oscurecidos. El panorámico debe tener una transmisión luminosa superior o igual al 70 por ciento; el vidrio y laterales traseros debe ser equivalente al 55 por ciento; mientras que los vidrios laterales delanteros (conductor y copiloto), deben tener una transmisión luminosa del 70 por ciento
Si va a instalar estas películas, acuda a un lugar especializado que le garantice que la polarización cumple los límites reglamentarios, de lo contrario, las autoridades lo podrán sancionar.
Ahora, si por seguridad los desea más oscuros, debe tramitar ante la Policía de Tránsito, un permiso especial amparado en la resolución número 00318 del 20 de febrero de 2004, en la cual se establecen todos los requisitos que debe cumplir.
Lo que está permitido
Recuerde que entre más bajo es el porcentaje de ingreso de luz, más oscuro queda el vidrio. Según la Resolución 003777, podrán circular sin requerir autorización, los vehículos particulares que posean vidrios polarizados, entintados u oscurecidos. El panorámico debe tener una transmisión luminosa superior o igual al 70 por ciento; el vidrio y laterales traseros debe ser equivalente al 55 por ciento; mientras que los vidrios laterales delanteros (conductor y copiloto), deben tener una transmisión luminosa del 70 por ciento
Fuente tomada de
Archivo digital: http://www.eltiempo.com/revista-motor/actualidad/industria/vidrios-polarizados/22947
REDACCIÓN VEHÍCULOS EL TIEMPO