lunes, 13 de julio de 2015

La evolución de Kia: De Vehículos gama baja a competir con el lujo de Audi y BMW

La evolución de Kia

De Vehículos  gama baja a competir con el lujo de Audi y BMW

La marca de coches surcoreana Kia, perteneciente desde el año 1998 a la creciente industria Coreana, ha sido asociada tradicionalmente a una oferta asequible y a una gama baja de automóviles, lo cual le ha reportado un exponencial crecimiento. Sin embargo, sus responsables llevan algún tiempo dando lo que parece un giro de 360° encaminado a competir en segmentos superiores con, incluso, firmas premium como Audi, Mercedes-Benz o BMW.

Kia Quoris
Así lo demuestra el iconico vehículo de la marca el KIA QUORIS, con el que Kia llega al segmento de los vehículos de alto lujo en Colombia, mercado en el que suma ya 20 años de presencia con un resultado notable: en 2009, vendía 173.397 vehículos. Seis años después, en 2014, el fabricante surcoreano duplicó esa cifra.
Pero el KIA QUORIS no es el primer signo de esta tendencia. Hace dos año, Kia presento, también en el mercado Colombiano, su otro vehiculo gamma alta, el KIA OPTIMA, el primer vehículo por encima de los 70 millones de pesos en la historia de la marca que compite en el segmento de lujo medio. Y no sólo eso, el desarrollo de conceptos como el flamante deportivo GT4 Stinger también contribuyen a esa sensación de que KIA quiere llevar a sus modelos a otro nivel completamente innovador.

Los argumentos del Kia Quoris.

Ése es precisamente el ambicioso objetivo del KIA QUORIS: ni más ni menos que competir de tú a tú con las marcas alemanas en el segmento mas alto de representación como los Audi A8, BMW Serie 7 o Mercedes-Benz Clase S. Y argumentos no le faltan... El principal es su precio: en Colombia, el KIA QUORIS cuesta, según Kia, 131.000.000 millones de pesos en su versión más equipada, lo cual representa unos 40.000.000 millones más barato que sus homólogos en las gamas de las premium alemanas.
Menor precio sin renunciar en modo alguno al lujo y la tecnología propios de estos segmentos: Kia asegura haber equipado al KIA QUORIS con avanzados elementos de tecnología punta como, por ejemplo, una pantalla frontal HUD o un sistema avanzado de gestión de seguridad; confort, con asientos traseros reclinables independientes en un habitáculo de madera y cuero; y prestaciones de alto rendimiento con un motor V8 con 420 CV de potencia.

Una nueva oportunidad

Pero, ¿será todo esto suficiente para convencer al exigente público del que se compone el target de automóviles de este tipo teniendo en cuenta su tradición? Pues los responsables de Kia, lejos de que su pasado sea un hándicap insalvable en sus nuevas aspiraciones, lo ven como una oportunidad más. "El KIA QUORIS no es lujo lleno de tradición. Es lujo que se experimenta, con el que se vive, que representa comodidad. Es nuestra versión de lujo", explica Scott McKee, director de Relaciones Públicas de Kia en Estados Unidos. "Hay una nueva realidad en el espacio del lujo".

Los datos que maneja Kia señalan que, tras la recesión en Colombia , hay un nuevo tipo de cliente, consumidores que tuvieron que dejar sus vehículos de lujo por necesidades económicas pero que siguen aspirando a tener las comodidades y tecnologías que ofrecen. O consumidores que aunque tienen la capacidad de gastarse entre 90.000.000 y 200.000.000 millones de  pesos en un vehículo de lujo, son más conscientes ahora de vivir de una forma más modesta.
"Cuando presentamos la Sorento Radical, nuestro primer vehículo por encima de los 80.000.000 millones de pesos en Colombia, nos dimos cuenta que la recesión lo había hecho atrayente para muchas personas. Porque la recesión les hizo pensar más en las grandes compras", dice Cesar Ospina , Gerente Comercial de Kia Colombia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario